10.8 C
Reynosa
sábado, enero 25, 2025

Nueva especie de dinosaurio descubierta: ‘Calvarius rapidus’, uno de los últimos antes de la extinción

Cultura y EntretenimientoNueva especie de dinosaurio descubierta: 'Calvarius rapidus', uno de los últimos antes de la extinción

Un equipo de paleontólogos españoles ha hecho un descubrimiento fascinante: han descrito una nueva especie de dinosaurio que habitó en lo que ahora son los Pirineos y fue uno de los últimos saurios en existir antes de su extinción. Los investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y del Museo de la Conca Dellà, Albert Prieto-Márquez y Albert Sellés, han publicado su investigación en la revista Journal of Vertebrate Paleontology.

La nueva especie, bautizada como ‘Calvarius rapidus’, pertenece al grupo de los ornitópodos, un diverso grupo de dinosaurios herbívoros que incluye a los iguanodontes y los hadrosaurios de pico de pato. Según los paleontólogos, ‘Calvarius rapidus’ vivió en la parte de Cataluña de los actuales Pirineos durante los últimos 100.000 años del período Cretácico, hace unos 66 millones de años.

El fin del Cretácico marcó la extinción de todos los dinosaurios no avianos debido al impacto de un meteorito en la Tierra. Por lo tanto, los científicos creen que ‘Calvarius rapidus’ es uno de los últimos dinosaurios en habitar el planeta, y su nombre hace referencia al calvario que supuso el impacto del meteorito en la biosfera.

Los fósiles recuperados de ‘Calvarius rapidus’ consisten en un hueso metatarsiano largo y delgado del cuarto dedo del pie izquierdo, que fue hallado en un yacimiento español en 2019 y se encuentra en buen estado de conservación. Aunque solo se dispone de este fragmento, los investigadores han determinado que las características combinadas del hueso indican que se trata de una especie nueva dentro del grupo de los ornitópodos estiracosternos.

Los análisis histológicos revelan que el espécimen de ‘Calvarius rapidus’ era un subadulto tardío en el momento de su muerte, lo que significa que aún no había completado su crecimiento pero estaba cerca de alcanzar la madurez esquelética. Los científicos estiman que este dinosaurio era un corredor veloz y tenía una longitud de alrededor de dos metros, lo que lo convierte en el estiracosterno más pequeño conocido.

Los estratos geológicos donde se encontraron los restos fósiles indican que ‘Calvarius rapidus’ murió cerca de un río meandriforme rodeado de vegetación arbustiva y helechos. Este descubrimiento proporciona valiosa información sobre la diversidad y la evolución de los dinosaurios en el pasado y contribuye a nuestro entendimiento de los eventos que condujeron a su extinción.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares