El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multas por un total de 16.4 millones de pesos a raíz de irregularidades identificadas en los pasados procesos electorales en los estados de México y Coahuila.
Tras el análisis de los informes de ingresos y gastos presentados por los partidos políticos, el INE determinó que en Coahuila las multas suman un total de 9 millones 240 mil pesos. Por otro lado, en el Estado de México, las sanciones ascienden a 7 millones 231 mil pesos.
El partido más multado es el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con un total de más de 5 millones 509 mil pesos. El 65 por ciento de esta cifra corresponde a irregularidades durante el proceso electoral en Coahuila, donde se renovó el Congreso local y la Gubernatura.
En segundo lugar está el Partido del Trabajo con 3.3 millones de pesos en multas, 2.7 millones de los cuales corresponden al proceso electoral en Coahuila. Cabe destacar que en dicho estado, el Partido del Trabajo rompió la alianza con Morena y el Partido Verde, presentando su propio candidato.
El tercer lugar lo ocupa Morena con 3.1 millones de pesos en multas, el 80 por ciento de estas derivadas de irregularidades en el proceso electoral del Estado de México, donde Delfina Gómez, su candidata, resultó ganadora de la Gubernatura.
Según la resolución del INE, la irregularidad con mayor incidencia fueron los egresos no reportados, seguidos por los egresos no reportados para el pago a representantes de casilla y los egresos no comprobados.
La consejera del INE, Carla Humphrey, destacó que todos los partidos presentaron sus informes de manera puntual y adecuada, y señaló que ninguna de las dos entidades registró rebases en los topes de campaña. Además, destacó el cumplimiento de la obligación de destinar, al menos, el 40 por ciento del financiamiento público a candidaturas lideradas por mujeres en Coahuila, lo que demuestra avances en la ruta hacia la paridad de género.