17.7 C
Reynosa
sábado, enero 18, 2025

El Sector de Servicios Impulsa un Avance del 4.3% en la Actividad Económica Mexicana

PolíticaEl Sector de Servicios Impulsa un Avance del 4.3% en la Actividad Económica Mexicana

La economía mexicana experimentó un crecimiento del 4.3% en mayo en comparación con el año pasado, gracias en gran medida al sector de los servicios, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el comunicado de Inegi, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en México refleja incrementos anuales en todos los sectores: el primario creció un 1.3%, el secundario un 3.9% y el terciario, que incluye servicios, un 4.7%.

Sin embargo, en una comparación mensual, el IGAE no mostró crecimiento (0%), de acuerdo con cifras desestacionalizadas, que no toman en cuenta factores ocasionales y de calendario.

En comparación con el mes anterior, el sector agrícola aumentó un 0.3% y la industria un 1%, aunque los servicios disminuyeron un 0.4%.

El IGAE es un indicador preliminar que refleja la tendencia económica de México a corto plazo.

Los datos de mayo se publican una semana antes de que el Inegi anuncie las cifras preliminares del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre.

Durante el primer trimestre, el PIB mexicano creció un 3.7% interanual y un 1% trimestral.

Después de un crecimiento anual del 4.8% en 2021, México experimentó un crecimiento del 3.1% en 2022.

Además de causar más de 7 millones de casos y más de 333,000 muertes, la crisis de COVID-19 provocó una contracción del 8.2% del PIB de México en 2020, su mayor caída desde la Gran Depresión de 1932.

La economía mexicana creció un 2.1% en 2018, pero contrajo un 0.3% en 2019.

Para este año, el Gobierno mexicano espera un crecimiento superior al 3%.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares