El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA, para que comparta información sobre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esto surge después de que la jefa de la DEA, Anne Milgram, afirmara que ambos cárteles tienen más de 40.000 miembros en 100 países.
Durante su rueda de prensa matutina desde Nayarit, AMLO expresó su desconocimiento sobre dicha información y pidió más detalles a la DEA. Hizo hincapié en que no hay coordinación entre Estados Unidos y México en este tema y que es necesario trabajar juntos para combatir el problema.
El presidente también recordó la visita de la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y otras autoridades de seguridad estadounidenses a México, donde no se compartió esta información. Aunque afirmó que su Gobierno está tomando medidas para abordar la inseguridad y la violencia, rechazó las declaraciones del Pentágono sobre que 30 estados del país estén bajo el dominio de la delincuencia organizada.
Según la DEA, el Cártel de Sinaloa opera en 19 estados mexicanos, mientras que el CJNG lo hace en 23 regiones. Esta solicitud de información se da en medio de tensiones entre México y la DEA desde que AMLO impulsó una reforma en 2020 que limitó la presencia de agentes estadounidenses en territorio mexicano.
Es importante destacar que, según AMLO, el 80% de los homicidios en el país están relacionados con el crimen organizado, lo que subraya la gravedad del problema de la narcotráfico en México. El presidente insiste en la necesidad de una mayor colaboración entre ambos países para abordar esta compleja situación.