Los precios de las gasolinas en México han alcanzado niveles récord debido a una combinación de factores, incluyendo el aumento del precio internacional del petróleo, una mayor demanda de combustibles y la reducción de los estímulos fiscales, según Alejandro Montufar, CEO de PETROIntelligence.
La gasolina regular comenzó el viernes con un precio de 22.207 pesos por litro, el más alto registrado hasta ahora. La gasolina premium y el diésel también han alcanzado sus máximos históricos, vendiéndose a 24.396 pesos y 23.934 pesos por litro, respectivamente.
Montufar señaló que a pesar de que el precio internacional del petróleo está aumentando gradualmente, la falta de un estímulo significativo al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) está evitando que se vea una disminución en los precios al público.
Durante la semana del 22 al 28 de julio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó un estímulo de 27.92 por ciento a la gasolina regular, un porcentaje más bajo que durante la misma semana del año anterior cuando fue de 46.25 por ciento. Los estímulos para la gasolina premium y el diésel fueron aún más bajos, con 5.37 y 6.13 por ciento, respectivamente.
Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, indicó que las presiones al alza se deben a la expectativa de una menor oferta debido a los recortes de producción de la OPEP y sus aliados, y una mejora en las perspectivas de demanda en China y Estados Unidos. Según Siller, el precio del petróleo podría cerrar la semana con un incremento acumulado de 3.56 por ciento.
A pesar de las preocupaciones sobre una posible recesión económica en Estados Unidos, Montufar cree que la demanda de combustibles será mayor debido a los bajos niveles de desempleo y otros indicadores económicos positivos, incluso frente a la inflación alta.