Los tamaulipecos destinan una gran parte de su presupuesto a alimentos y bebidas, transporte y vivienda, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 del INEGI.
De acuerdo a los datos recabados, los hogares tamaulipecos destinan un 34% de sus gastos a alimentos y bebidas, lo que significa que de cada 100 pesos gastados, 34 se van en comida y bebidas. En términos cuantitativos, esto equivale a un promedio de 13 mil 343 pesos en el trimestre de estudio.
El transporte y las comunicaciones se llevan el segundo lugar en la lista de gastos más altos, absorbiendo un 22% del presupuesto de las familias. Mientras que la vivienda y los servicios representan un 10% de los gastos. En la canasta básica de alimentos, las carnes destacan como el producto en el que más se invierte, con un gasto trimestral de 2 mil 168 pesos, lo que representa el 19.9% del total de gastos en alimentos.
Pese a estos promedios, la encuesta del INEGI evidencia una gran disparidad en la situación económica de los hogares en Tamaulipas. Mientras que el 10% de los hogares más pobres obtienen un ingreso promedio trimestral de 14 mil 330 pesos, equivalentes a 77 pesos diarios por perceptor, el 10% de los hogares con mayores ingresos tienen un ingreso promedio de 181 mil 702 pesos, equivalentes a 972 pesos diarios por perceptor.
Estos hallazgos pueden contribuir a la orientación de políticas públicas y estrategias de negocio en la región, aportando una perspectiva detallada sobre cómo los tamaulipecos equilibran sus gastos e ingresos. El INEGI seguirá recabando y analizando estos datos para proporcionar una visión más completa de cómo los mexicanos están gastando su dinero.