José Guerrero, químico y fundador de «Escuela de Cerveceros», está compartiendo su pasión por la cerveza artesanal en México, a pesar de los desafíos presentados por la pandemia de Covid-19. Desde 2020, ha instruido a cerca de 1,300 personas a través de su plataforma de aprendizaje en línea.
El alumnado de Guerrero es diverso, abarcando desde profesionales como abogados y médicos que tienen un interés especial en la cerveza, hasta emprendedores que desean abrir su propio negocio. «Muchos van con la idea de emprender su negocio, tenemos inclusive cursos de diseño de cervecería, pero también hay gente a la que le apasiona y quiere hacer cerveza en su casa, quizá es el 80 por ciento de los que se inscriben hacen cerveza en su casa», compartió Guerrero.
En México, la cerveza artesanal está en auge, aunque su precio puede ser hasta seis veces mayor que el de la cerveza industrial. Guerrero explica que los costos de producción de la cerveza artesanal son más altos debido a que se compran insumos de alta calidad en menor cantidad, a diferencia de las grandes marcas que adquieren materia prima en grandes volúmenes.
El interés en la cerveza artesanal en México se disparó entre los años 2010 y 2011, siguiendo un boom similar en San Diego, California, y Baja California en los Estados Unidos. Aunque hay grandes marcas en México, Guerrero señala que cada vez más consumidores están desarrollando un gusto por las cervezas artesanales.
No obstante, Guerrero destaca que abrir una cervecería puede ser un desafío debido a la burocracia y los impuestos, lo que ha dificultado la expansión de la cerveza artesanal en el país. Sin embargo, se mantiene optimista y sigue comprometido a enseñar a otros sobre el arte de hacer cerveza artesanal.