Con el objetivo de destacar y dar a conocer la historia y tradiciones ancestrales de Altamira, el pasado 12 de agosto se llevó a cabo el primer “Festival Lomas del Real”, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, dirigido por Brenda Denisse de la Cruz López, y la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico.
El festival contó con stands educativos donde se mostró el proceso de extracción de sal y cómo esta se usa para conservar alimentos. También se enseñó sobre la pesca tradicional de la región y la fabricación artesanal de atarrayas. Gustavo A. Ramírez Castilla, director de Patrimonio, encabezó una exposición fotográfica y una conferencia histórica.
Se conmemoró a Chak-Pet, uno de los asentamientos más antiguos del mundo, cuyo nombre en lengua Tének significa «Tortuga Roja». Los asistentes disfrutaron de eventos gastronómicos, culturales y artísticos. Entre los actos más destacados se presentó el Conjunto Típico Tamaulipeco y un cortometraje sobre la tradición salinera local.
Todo esto fue posible gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, buscando acercar el arte e historia a todos los ciudadanos del estado.