Francisco Tapia Mansilla, experto en recursos hídricos, resaltó la importancia de mejorar la gestión del agua en Tamaulipas, ya que se está dejando de facturar alrededor de 9 millones de metros cúbicos de agua en ocho municipios clave del estado.
En la Vigésima Segunda Reunión Ordinaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, realizada en Reynosa, la diputada Claudia Hernández presentó un proyecto para el «acuaférico» en varias ciudades, considerado como una solución para el abasto de agua en las próximas décadas.
Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en el Estado, expuso la situación actual del agua en Tamaulipas, señalando que hay altos niveles de cobertura en abastecimiento, alcantarillado y saneamiento, con varias plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales en funcionamiento.
Francisco Javier Valdés presentó la idea de dotar agua mediante tecnificación en los distritos agrícolas 025 y 026, lo que podría convertir al estado en un líder agrícola en el país. También se reconoció la iniciativa del Gobernador Américo Villarreal para impulsar la construcción de un emisor de aguas residuales en Monterrey, con el fin de enviar agua a la presa Marte R. Gómez.
La reunión contó con la participación de diversos legisladores y representantes de organismos relacionados con el agua, así como autoridades locales y estatales. El llamado a una gestión más eficiente del agua en Tamaulipas sigue siendo un tema importante para asegurar el abasto en el futuro.