16 C
Reynosa
sábado, enero 18, 2025

Nuevo libro examina por qué México es peligroso para los periodistas

PolíticaNuevo libro examina por qué México es peligroso para los periodistas

Alejandra Ibarra Chaoul, autora y politóloga, ha lanzado un libro titulado «Causa de muerte: cuestionar al poder. Acoso y asesinato de periodistas en México». El libro busca entender la peligrosidad del país para los periodistas y también quiere conservar y catalogar el trabajo de comunicadores que han sido asesinados.

En una entrevista con EFE, Ibarra Chaoul explicó que su interés en este tema comenzó como una tesis para su maestría en Periodismo en la Universidad de Columbia. Empezó a recolectar y catalogar el trabajo de periodistas asesinados en 2018. «Lo que me sorprendió es que no se trata solo de periodismo investigativo, sino que muchos son asesinados por revelar injusticias y abusos de poder más comunes», dijo.

Según Ibarra Chaoul, asesinar a un periodista no es solo un acto de censura, sino también una señal fuerte de que al poder no se le cuestiona. En su investigación, encontró estadísticas de homicidios y desapariciones, pero lo que más le interesó fue el trabajo que estos periodistas estaban realizando antes de ser asesinados.

Además del libro, la autora ha creado el pódcast “Voces Silenciadas”, donde se comparten las historias y se reconoce el valor del trabajo de los periodistas asesinados. «Es triste que solo se les recuerde por cómo murieron. Se pierde no solo su legado, sino también la historia reciente del país», afirmó.

Ibarra Chaoul reconoce que aunque México es uno de los países más peligrosos para los periodistas, esto es un problema global. «Las democracias están en una situación muy frágil y la libertad de expresión está amenazada», indicó. Finalmente, enfatizó la importancia del periodismo, especialmente en pequeñas comunidades, y abogó por una mayor comprensión y participación democrática en la sociedad para proteger a los periodistas y la libertad de expresión.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares