10.8 C
Reynosa
sábado, enero 25, 2025

Pemex enfrenta preocupaciones por deuda, según Fitch Ratings

PolíticaPemex enfrenta preocupaciones por deuda, según Fitch Ratings

A pesar de recibir importantes respaldos del Gobierno federal, Pemex se mantiene como una fuente de inquietud principal en términos de liquidez y endeudamiento entre las empresas petroleras de América Latina, informa Fitch Ratings.

La calificadora recalca que Pemex es la compañía petrolera más endeudada a nivel mundial. Su deuda a corto plazo alcanza los 25 mil millones de dólares, con 4 mil millones en bonos con vencimiento este mismo año.

Fitch Ratings vuelve a emitir una advertencia sobre Pemex después de haber rebajado su calificación crediticia de «BB-» a «B+» el 14 de julio, señalando una calidad crediticia menos sólida.

La agencia señala que, a medida que la mayoría de las emisoras refinancian su deuda a corto plazo con vencimientos entre 2024 y 2026, Pemex podría enfrentar una competencia significativa.

Comparada con sus competidoras regionales, como YPF en Argentina, Petrobras en Brasil y Ecopetrol en Colombia, Pemex tiene la relación deuda total/reservas probadas más alta, con 14.70 dólares por barril de petróleo equivalente.

Fitch también resalta que los costos de extracción de Pemex han aumentado de 19.14 dólares por barril en 2021 a 26.15 en 2022.

En 2020, Pemex se convirtió en el mayor emisor de grado de inversión que descendió a la categoría de «basura», según Fitch.

La deuda financiera de Pemex asciende actualmente a 110 mil millones de dólares, principalmente en bonos.

Víctor Gómez, del ITAM, sostiene que la estrategia de respaldo del Gobierno federal es un paliativo para obtener cierta aceptación del mercado. Añade que el panorama se ha complicado debido al aumento de las tasas de interés, que han endurecido las condiciones crediticias.

Un miembro de la Junta de Gobierno del Banxico advierte que la situación financiera de Pemex podría influir en la política monetaria, lo que podría mantener elevada la tasa de referencia del banco central.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares