El tour «The Eras Tour 2023» de Taylor Swift ha atraído a multitudes al Foro Sol, pero también ha generado complicaciones en cuanto a tráfico y seguridad. Tras cada show, los más de 50,000 asistentes se encuentran con precios elevados en taxis, aglomeraciones en el metro y otros desafíos logísticos.
Desafíos de Movilidad
En el momento en que finalizan los conciertos, cerca de la media noche, los fans se apresuran para salir del lugar, generando un ambiente de caos. Los taxistas elevan sus tarifas y el metro se llena de gente, aunque se mantiene abierto hasta la 1 de la mañana como un alivio para muchos.
Ambulantes y Seguridad
Los vendedores ambulantes también tienen que sortear desafíos, desde evitar a la policía hasta lidiar con tarifas extra si les va bien en ventas. Y no solo eso, el peligro de robos es algo que tanto vendedores como organizadores intentan mitigar, alertando a la gente sobre cómo mantener sus pertenencias seguras.
Beneficios Económicos
Sin embargo, no todo es negativo. Los negocios cercanos al Foro Sol han visto un aumento significativo en sus ingresos. Panaderías, restaurantes y discotecas cercanas se beneficiaron enormemente de los conciertos. Los vendedores de souvenirs reportaron buenas ventas, particularmente en artículos como pulseras de la amistad, playeras y pines.
Los fans que no pudieron entrar al concierto optaron por quedarse en los alrededores para seguir la fiesta, tomando y cenando en los establecimientos locales que se mantuvieron abiertos hasta las 3 de la mañana.
El evento, si bien generó ciertos retos en términos de logística y seguridad, dejó también un impacto económico positivo en la zona.