La mala noticia para muchos mexicanos es que el subsidio de verano en la tarifa de la luz está a punto de terminar. A partir del 31 de octubre, las tarifas volverán a la normalidad, lo que significa que muchos pagarán más en su recibo de luz. Este cambio ya se nota en estados como Sonora, Quintana Roo y Sinaloa, donde las temperaturas están bajando y el costo de la luz subiendo.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) solía cubrir hasta un 7% del costo de la luz para los hogares en época de calor. Pero ahora, con el fin del subsidio y un aumento en las tarifas desde agosto, los mexicanos sentirán el impacto en sus bolsillos. Por ejemplo, el precio por cada 75 kilowatts hora (KWh) pasó de 0.681 pesos a 0.732 pesos.
¿Quiénes sentirán más este cambio? Las regiones que antes tenían el subsidio, que incluyen:
- Baja California
- Noroeste
- Norte y Noreste
- Sur y Península
- Central
Y algunas de las ciudades afectadas son Mérida, Monterrey, Acapulco, Torreón, entre otras.
Si te preguntas cómo ahorrar en tu factura de luz, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofrece algunos consejos:
- Mantén el aire acondicionado a 25 grados Celsius.
- Apaga las luces cuando no las necesites.
- Cambia a lámparas LED.
- Usa de forma inteligente tus ventiladores o minisplits.
- Ajusta la temperatura de tus electrodomésticos.
- Desconecta los aparatos que no estés usando.
Así que, prepárate para los cambios y considera estos tips para que el golpe al bolsillo sea menor.