Personalidades de diversos ámbitos se reunieron en la Ciudad de México para asistir a la emocionante premier de la película «Sonido de Libertad». Encabezada por el productor y actor Eduardo Verástegui, el evento contó con la presencia de figuras eclesiásticas, empresariales, artísticas y financieras.
Aunque algunos sacerdotes y ejecutivos optaron por evitar la alfombra roja, celebridades como José María Torre, Leonardo García, Emmanuel y Alexander Acha se detuvieron frente a los reflectores para mostrar su apoyo a la película.
Eduardo Verástegui, productor y actor de reparto, expresó su orgullo por el logro de la película y la importancia de su mensaje. «Me siento muy orgulloso de que lo hayamos logrado. Espero que la gente venga a verla y nos ayude a transmitir este mensaje de justicia para los niños que son secuestrados y vendidos como objetos para tráfico sexual», compartió Verástegui antes de la proyección.
El evento también contó con la presencia de Tim Ballard, el agente de servicios especiales retirado que inspiró la historia de la película. Junto a Ballard estuvieron Sean Wolfington, uno de los productores, y Alejandro Monteverde, el director.
Ballard destacó la misión de la película: «Nuestra misión es que vean la película y que se sensibilicen ante un problema tan grande, tan aterrador, pero que no podemos ocultar. Robar niños, secuestrarlos, venderlos, prostituirlos, es horroroso, y todos deberíamos cooperar para que eso deje de suceder».
«Sonido de Libertad» aborda la problemática del tráfico de niños con fines de explotación sexual, mostrando cómo los pederastas consumen pornografía infantil y cómo existe una red de trata que involucra a niños de Centroamérica y México para venderlos en Estados Unidos.
A pesar de la ausencia del protagonista Jim Caviezel debido a la huelga de actores en Hollywood, la película generó gran expectativa en México y reunió a personalidades como Karime Lozano, Verónica del Castillo, Rosie y Juan Rivera, así como la actriz Yessica Borroto, quien también forma parte del filme.
«Me conmovió mucho la historia, me emocionó que haya tenido esta salida, porque pensábamos que no llegaba a los cines y finalmente es una realidad, una verdad, que ya va a llegar. Qué bueno que podrán verla, es fuerte, pero es necesario verla», compartió Borroto, una actriz cubana radicada en Ciudad de México.