Tras haber concluido su preparación como operadores de quinta rueda a través de la beca municipal de oficio, 123 ciudadanos recibieron su constancia federal y se encuentran listos para integrarse a la plantilla laboral como choferes.
El alcalde Carlos Peña Ortiz, expreso que este programa es único en el país y se busca que otros gobiernos, como el federal, también lo implemente, porque existe una gran demanda de operadores, sobre todo en la frontera de Reynosa, con los trabajos de ampliación de los puentes internacionales Pharr y Anzalduas.
La capacitación que recibieron los 123 choferes, entre ellos 12 mujeres, fue por instructores del Centro de Capacitación de Transporte de Carga, donde conocieron las maniobras y reglamento vial de carretera federal. El empresario transportista,Carlos Alberto Canales Melhem, agradeció el apoyo del municipio por reforzar el tema de choferes ante la vacante que dejó la pandemia de COVID en este sector, por lo que mediante con esta capacitación se permite contar con mano de obra que pueden iniciar con los movimientos locales, nacionales y cruces a los Estados Unidos.
Además hizo el compromiso con los operadores, que el Centro de Capacitación de Transporte de Carga (CTC) les apoyará en hacer el trámite de su visa, siempre y cuando estén laborando en una empresa.
En la ceremonia se contó con la presencia de la secretaria de Sedesol, Hidilberta Velázquez Mendoza; Carlos Alberto Canales Melhem, propietario de Transportes Canales; Fred Brouwen, subdirector del puente Pharr; Victor Hugo Castellanos, Doctor tercer autorizado de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transporte, así como Lorena Garza Jiménez, directora del Centro de Capacitación de Transporte de Carga y Hilda Campos Zamudio, beneficiada con el curso.