Hoy da inicio el Mes de la Conciencia sobre el Cáncer Infantil. La Secretaría de Salud, con su «Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia», busca destacar que un diagnóstico a tiempo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos de cáncer pediátrico.
Vicente Joel Hernández Navarro, el secretario de Salud, enfatizó la importancia de que todos, desde padres y cuidadores hasta profesionales de la salud, conozcan los signos de esta enfermedad. «El cáncer infantil puede ser curable si se detecta temprano», declaró. Además, anunció que en Tamaulipas, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el tratamiento de esta enfermedad será gratuito.
Hernández Navarro señaló que el propósito principal es que ningún niño reciba su diagnóstico o tratamiento tarde. La clave es estar alerta a lo que los niños y adolescentes dicen y expresan.
Durante septiembre, unidades de salud realizarán pruebas diagnósticas en menores que acudan a consulta, para detectar signos tempranos de cáncer. Es vital recordar que en México, se registran 7 mil nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes anualmente. De estos, la leucemia es la más común, representando el 50% de los casos.
Identificar síntomas es crucial, pues muchos tipos de cáncer no tienen causas claras. Cambios en la vista, pérdida de apetito o sudoración nocturna son algunas de las señales.
Esta campaña, que cuenta con el respaldo del gobierno federal y otras organizaciones globales, se simboliza con el «Lazo Dorado». El oro representa la fortaleza de los pequeños luchadores contra el cáncer y nos recuerda que «Salvar una vida está en tus manos».