La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está cambiando la forma de enseñar y aprender con su nuevo modelo de tutoría efectiva. Este plan se ha puesto en marcha para mejorar la calidad académica y ayudar a los estudiantes en su desarrollo completo como personas.
El nuevo enfoque llega como parte del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2025, impulsado por el rector Guillermo Mendoza Cavazos. Según la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, este cambio es parte de una visión más amplia que busca resolver los problemas sociales de hoy con educación de calidad.
Para preparar a los profesores, la universidad ofreció un curso especial. Se llevó a cabo los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2023, y se usó la plataforma Microsoft Teams para las clases. Los profesores aprendieron a usar una nueva plataforma tecnológica diseñada especialmente para esta forma moderna de tutoría.
Lo mejor de este nuevo modelo es que cada estudiante tendrá su propio tutor desde que entra hasta que se gradúa. Así, el acompañamiento es personalizado y más efectivo. Además, se ha creado un tablero en línea compartido entre tutores y estudiantes, que incluye todo tipo de recursos e información útil.
La idea es mantener una comunicación clara y efectiva entre estudiantes y tutores. Se abordarán temas importantes como el rendimiento académico, problemas personales y futuras inscripciones, para asegurar que los estudiantes puedan sacar el máximo provecho de su tiempo en la universidad.
Este nuevo modelo ya está en funcionamiento desde este trimestre del 2023, mostrando el compromiso de la UAT con la educación de alta calidad y el desarrollo integral de sus estudiantes. Con esto, la UAT sigue enfocada en formar ciudadanos responsables y comprometidos con mejorar la sociedad.