Al identificar una serie de irregularidades en la enajenación de cinco inmuebles ubicados en Playa Miramar, la Legislatura 65 aprobó la acción legislativa, que los revierte a la Hacienda Pública Estatal, abriendo la opción de que puedan ser utilizados «en beneficio del pueblo de Tamaulipas, y no de unos cuantos».
En Sesión Extraordinaria, el Diputado Humberto Prieto Herrera, refirió que en este caso, lejos de realizar la acción de enajenarlos para atender necesidades colectivas, lo que se realizó en licitación pública que se llevó a cabo mediante el Decreto LXIV-609, fue el de realizar condominios.
“Lo que de ninguna manera representa un beneficio a la colectividad, ya que va dirigido a unas cuantas personas y no generara una explotación turística, empleos o pago de impuestos sobre hospedaje, ni una verdadera derrama económica para Madero”, destacó.
Con ello, se deroga el Decreto No. LXIV-609, publicado en el Periódico Oficial del Estado, número 98, de fecha 18 de agosto de 2021, en el que se autorizó al Gobierno de Tamaulipas, enajenar cinco inmuebles a título oneroso ubicados en Playa Miramar, destinados a proyectos turísticos con capital privado, mediante licitación pública.
Durante las actividades de este miércoles, las Diputadas y Diputados locales, aprobaron un total de 39 Dictámenes, cuyo fin trasciende en el fortalecimiento del marco normativo de la entidad.
Asimismo, se realizó la declaración de la aprobación de diversas reformas constitucionales, que ya son parte de la ley fundamental de Tamaulipas, algunas en materia de protección a los animales.
En Junta Previa, la Diputación Permanente del Congreso, citó para este domingo a partir de las 9:00 horas, para posteriormente realizar la apertura del primer periodo ordinario de sesiones, del tercer año de ejercicio Constitucional.