Reforma constitucional para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores.
La legislatura 66 del honorable Congreso del Estado de Tamaulipas aprobaron por unanimidad la minuta para que los salarios mínimos estén por encima de la inflación remitida por el Senado de la República.
Se reforma el primer párrafo de la fracción VI del apartado A y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios.
«Los salarios mínimos se deberán disfrutar por los trabajadores, serán generales o profesionales…el salario mínimo no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, media o referencia para fines ajenos a su naturaleza…la fijación anual o la revisión de los mínimos nunca estará por debajo de la inflación observada por el periodo de su vigencia».