22.7 C
Reynosa
lunes, abril 21, 2025

Guardia Estatal colabora en movilización de presuntos restos de mamut en Tula

Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron...

Refuerza Guardia Estatal vigilancia en La Pesca con Agrupamiento Montado

Soto la Marina, Tamaulipas.- Como parte del Operativo...

Arranca Semana Santa con 1.2 millones de visitantes en destinos turísticos de Tamaulipas

Estrategia de seguridad del gobernador Américo Villarreal...

El Gobierno de Tamaulipas lleva a Jiménez el programa “Nido Cultural Comunitario” para fortalecer la identidad y el arte

Cultura y EntretenimientoEl Gobierno de Tamaulipas lleva a Jiménez el programa “Nido Cultural Comunitario” para fortalecer la identidad y el arte

Para fortalecer la identidad y el arraigo cultural en la niñez tamaulipeca.


Jiménez, Tamaulipas.-

Con el propósito de impulsar la identidad, las tradiciones y el patrimonio cultural de Tamaulipas, la secretaría de Bienestar Social, Silvia Casas González y el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, pusieron en marcha la primera jornada del programa “Nido Cultural Comunitario” en la Casa del Conde de la Sierra Gorda “Don José de Escandón”, en Jiménez.

A través de tres módulos de actividades, 45 niñas y niños de entre 8 y 10 años participaron en experiencias educativas diseñadas para fortalecer su sentido de pertenencia y su conocimiento sobre la riqueza histórica de la región.

Durante la jornada se llevó a cabo el primer módulo denominado Identidad y patrimonio “Guardianes del patrimonio” donde niñas y niños exploraron la historia de Jiménez, mediante mapas, narraciones y actividades interactivas sobre personajes clave como Luis Caballero y Don José de Escandón. Además, realizaron grabaciones en video para compartir sus relatos y tradiciones.

En el segundo módulo “Una mirada de Tamaulipas”, se trató de una exposición fotográfica con imágenes emblemáticas del estado y un cubo interactivo con información sobre flora y fauna.

En el tercer módulo Fomento literario “Amalia viva”, se destacó la figura de Amalia González Caballero, originaria de Jiménez y promotora del voto femenino en México. La actividad incluyó dramatización con títeres y ejercicios de microteatro inspirados en su obra.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, destacó la importancia de fomentar a la niñez tamaulipeca el acceso a la cultura en comunidades de todo el estado.
Por su parte, la alcaldesa de Jiménez, Corina Esther Garza Arreola, dio la bienvenida a las y los asistentes, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de la infancia.

Con el programa “Nido Cultural Comunitario”, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el ITCA, impulsa espacios de aprendizaje y convivencia que refuerzan la identidad y el desarrollo cultural de las nuevas generaciones.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares