22.7 C
Reynosa
lunes, abril 21, 2025

Guardia Estatal colabora en movilización de presuntos restos de mamut en Tula

Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron...

Refuerza Guardia Estatal vigilancia en La Pesca con Agrupamiento Montado

Soto la Marina, Tamaulipas.- Como parte del Operativo...

Arranca Semana Santa con 1.2 millones de visitantes en destinos turísticos de Tamaulipas

Estrategia de seguridad del gobernador Américo Villarreal...

La diputada Magaly Deándar busca que el robo de menores sea un delito claramente tipificado

PolíticaLa diputada Magaly Deándar busca que el robo de menores sea un delito claramente tipificado

En la pasada sesión del jueves en el Congreso local, la diputada Magaly Deándar Robinson, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca fortalecer el marco jurídico en materia de protección a la infancia, mediante la tipificación del robo de niñas, niños o adolescentes como un delito específico dentro del Código Penal del Estado.


La propuesta legislativa plantea adicionar el Capítulo 1 Quater, titulado “Robo de Niñas, Niños o Adolescentes”, que incluiría el artículo 390 Quater al Título Décimo Octavo del Libro Segundo del Código Penal estatal.

Este nuevo tipo penal sancionaría con penas de siete a 22 años de prisión a quien, sin derecho ni consentimiento de los padres o tutores legítimos, se apodere de una persona menor.

Durante su exposición de motivos, la legisladora Deandar Robinson argumentó que actualmente el Código Penal de Tamaulipas no contempla de manera adecuada este delito, lo que ha derivado en que este acto quede fuera de la regulación penal.

“Esta omisión en el marco legal genera impunidad y dificulta el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias”, advirtió la diputada.

Además, la iniciativa contempla el aumento de penas cuando, como consecuencia del robo, la víctima resulte afectada en su integridad física, con sanciones que podrían extenderse hasta más de 27 años de prisión.

La propuesta fue turnada a las comisiones de Justicia, Estudios Legislativos Primera y Niñez, Adolescencia y Juventud para su análisis y dictaminación.

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares