22.5 C
Reynosa
lunes, abril 21, 2025

Guardia Estatal colabora en movilización de presuntos restos de mamut en Tula

Tula, Tamaulipas.- Elementos de la Guardia Estatal brindaron...

Refuerza Guardia Estatal vigilancia en La Pesca con Agrupamiento Montado

Soto la Marina, Tamaulipas.- Como parte del Operativo...

Arranca Semana Santa con 1.2 millones de visitantes en destinos turísticos de Tamaulipas

Estrategia de seguridad del gobernador Américo Villarreal...

La diputada Magaly Deándar busca tipificar el robo de infantes con penas de hasta 22 años en Tamaulipas

PolíticaLa diputada Magaly Deándar busca tipificar el robo de infantes con penas de hasta 22 años en Tamaulipas

Tamaulipas será ejemplo de un nuevo modelo de justicia, en el que la infancia sea protegida de manera integral y en la que el Estado tenga las herramientas necesarias para castigar a quienes se atrevan a vulnerar la inocencia de nuestras niñas, niños y adolescentes. Es tiempo de hacer lo correcto, es tiempo de actuar con el corazón del pueblo y con la responsabilidad que nos otorga el mandato popular, afirmó la diputada Magaly Deándar Robinson.

Afirmó que legislar con perspectiva de infancia y adolescencia no es una opción, es un deber moral y político. No podemos permitir que los derechos de nuestros niños sigan estando sujetos a interpretaciones limitadas de la ley.

Y esta reforma garantizará que ninguna niña o niño vuelva a ser arrancado de su hogar sin que haya justicia.

Esto dice la reforma: El robo de niñas, niños o adolescentes lo comete el que se apodere de una persona menor de dieciocho años de edad, de cualquier sexo, sin derecho y sin consentimiento de sus padres o de quienes legítimamente lo tengan en su poder.

Este delito se castigará con pena de siete a veintidós años de prisión y multa de cuatrocientas a mil quinientas unidades de medida y actualización.

Cuando por consecuencia del robo de la niña, niño o adolescente, ésta o éste resultare afectada o afectado en su integridad física, se aumentará la pena de un año siete meses a cinco años cinco meses y la multa de cien a trescientos setenta y cinco unidades de medida y actualización,independientemente de las que pudieren resultar por la comisión de cualquier otro delito.

Deandar Robinson, explicó que esta reforma contribuirá a la construcción de un entorno más seguro para la infancia, donde se refuerce la protección de los derechos de la niñez y adolescencia y se garantice su bienestar integral.

Por último añadió, «Sabemos que los niños y niñas son el corazón de nuestro Estado y nuestra nación. No podemos permitir que la indiferencia y la omisión sigan siendo cómplices del dolor de tantas familias que han sido víctimas de la sustracción de niñas, niños y adolescentes. Es nuestra obligación como representantes del pueblo garantizar un marco legal que proteja a la infancia de manera efectiva.

El pueblo nos otorgó su confianza para transformar el sistema de justicia, para acabar con la impunidad y para poner en el centro de las políticas públicas a quienes más lo necesitan.

«No legislar sobre este tema es cerrar los ojos ante una realidad lacerante. Es el momento de demostrar que nuestro compromiso con el pueblo es real y tangible»

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares