Las ganancias de Chespirito en México sorprenden; su éxito sigue vigente mundialmente.
Roberto Gómez Bolaños, o como todos lo conocemos, “Chespirito”, volvió a estar en boca de todos con el estreno de su biopic “Sin querer queriendo” en Max. El programa sacó a relucir detalles jugosos de su vida, como: “¿Chespirito cuánto ganó en México?”, y de cómo nacieron esos personajes que tanto queremos.
Desde “El Chavo del 8”, pasando por Chapulín Colorado, Doña Florinda, La Chilindrina y Don Ramón, todos salieron de la mente creativa de Chespirito. Hoy son parte de la historia de la tele mexicana y del corazón de varias generaciones. Pero ojo, esos personajes no solo le dieron fama mundial. También hicieron que su cartera estuviera bien nutrida.
Gran parte de su fortuna vino de algo que pocos logran: seguir vigente por décadas. “El Chavo del 8”, que arrancó en 1971, sigue apareciendo en pantallas de varios países. Eso significó cheques constantes por regalías. Además, el merchandising juguetes, libros, ropa y demás hizo su buen aporte al cochinito.
¿Chespirito cuánto ganó en México, según Forbes y su hijo?
No solo fue la tele. Chespirito también hizo cine, música y teatro. Escribió guiones, actuó y hasta dirigió. Su obra literaria, con guiones, libros y canciones, siguió generando lana incluso después de que se retiró. De acuerdo con Celebrity Net Worth, cuando murió en noviembre de 2014, Chespirito tenía un patrimonio de unos 50 millones de dólares. Ese billetón refleja el éxito enorme de sus programas, que se vieron no solo en América Latina, también en España y otros países.
Si llevamos esos 50 millones de dólares a pesos mexicanos, calculando el tipo de cambio promedio en los años de su carrera, hablamos de más de 900 millones de pesos. Por si fuera poco, la revista Forbes dijo que “El Chavo del 8” generó 1,700 millones de dólares y que cada capítulo le daba a Televisa 1.3 millones. Aunque el hijo de Chespirito salió a decir que ese cálculo era “absurdo e imposible”.
Al final, más allá de cuánto ganó Chespirito en México, su legado está en cómo hizo negocios y creó historias que hoy siguen vivas. Su nombre todavía significa éxito. Basta ver cómo la serie de Max ha sido tan bien recibida, años después de su partida.