01 de julio de 2025
Afectaciones por Huracán Flossie 2025: En estos Estados el Ciclón Puede Causar Daños

Nacional, Seguridad, Última Hora

Afectaciones por Huracán Flossie 2025: En estos Estados el Ciclón Puede Causar Daños

01
Jul
2025

Por: Agencia de Noticias MT+T

Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales e intensas en varios estados; conoce aquí el mapa de la trayectoria del huracán.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió hoy, 1 de julio de 2025, que el huracán Flossie continúa fortaleciéndose frente a las costas de México, en el océano Pacífico, e incluso en las próximas horas podría evolucionar a categoría 2 en la escala Saffir Simpson.

Te informamos cuáles son los estados donde el ciclón puede causar daños, de acuerdo con los pronósticos de las autoridades.

¿Dónde se encuentra Flossie?

De acuerdo con el aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 06:00 horas de este martes el centro del huracán Flossie se localizó, en su punto más cercano, frente a Colima:

  • Ubicación: A 250 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima
  • Desplazamiento: Hacia el oeste-noroeste a 17 km/h
  • Fuerza de sus vientos: Sostenidos de 145 km/h y rachas de 175 km/h

Estados donde puede causar daños

El SMN, organismo de la Conagua, advirtió que hoy 1 de julio se mantendrá la probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales en al menos seis estados:

  • Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Colima y Michoacán (costa)
  • Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sinaloa (sur), Nayarit (norte, sierra y sur), Jalisco (oeste, costa y sur) y Guerrero (suroeste)

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados

Ante ese pronóstico, el Meteorológico Nacional llamó a la población a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Agregó que, por la presencia de Flossie, se mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Así como zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

¿Flossie impactará México?

Flossie es el tercer huracán que se forma en la actual temporada de ciclones en el océano Pacífico, junto con los huracanes Barbara Erick, de los cuales solo el último tocó tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero.

En cuando a Flossie, de acuerdo con su trayectoria prevista, no impactará directamente territorio nacional, pero ocasionará lluvias en su paso de manera paralela a las costas mexicanas.

“La extensa circulación del huracán Flossie ocasionará lluvias intensas a puntuales torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero”, reiteró.