El primer ministro de Israel se reúne con el jefe del Ejército y otros miembros de su gabinete para evaluar las opciones sobre la ofensiva en Gaza.
Este martes 5 de agosto de 2025, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sostuvo una reunión de alrededor de tres horas con miembros de su gabinete, sobre las opciones para la ofensiva en la Franja de Gaza.
En el encuentro estuvieron el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir, además del ministro israelí de Defensa, Israel Katz, y el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.
Este último es el líder del equipo negociador con los mediadores para un acuerdo de alto el fuego con Hamás, según dijo una fuente cercana a la agencia de noticias EFE.
Fuerzas de Defensa, listas para cualquier decisión
En un breve mensaje, la oficina del mandatario israelí dijo que en la reunión, el jefe del Ejército «presentó las opciones para continuar con la campaña en Gaza».
Las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) están preparadas para implementar cualquier decisión tomada por el gabinete político y de seguridad
Así se detalló en la nota, como respuesta a las filtraciones de las últimas horas sobre un presunto desacuerdo entre las fuerzas armadas y el primer ministro sobre el curso de la ofensiva en Gaza.
¿Hay desacuerdo entre el Ejército y el primer ministro?
Ayer lunes, un alto funcionario dijo a medios hebreos que Netanyahu pretendía proponer al gabinete de seguridad «la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes«, además de «la ocupación total de la Franja de Gaza«.
Pero se indicó que el Ejército es reacio a operar en lugares donde se encuentran retenidos los rehenes, por temor a que sean ejecutados por milicias palestinas en Gaza ante el avance de las tropas.
Sobre este tema, Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel, respaldó a Zamir en redes sociales, al señalar:
El jefe del Estado Mayor debe expresar su opinión profesional de forma clara e inequívoca ante la cúpula política
Aunque Israel Katz, ministro de Defensa, advirtió de que se asegurará de que el Ejército cumpla con las decisiones políticas que se tomen.