02 de septiembre de 2025
¿Son ayudas o interpretaciones? La verdad detrás de los penales al América

Cultura y Entretenimiento, Deportes

¿Son ayudas o interpretaciones? La verdad detrás de los penales al América

27
Ago
2025

Por: Agencia de Noticias MT+T

El América genera controversia con sus penales; el análisis arbitral revela dudas sobre ayudas.


En los últimos partidos del Club América, algo ha llamado la atención: en cada uno de los seis encuentros en los que el árbitro Marco Antonio Ortiz ha sido el encargado, se ha señalado, al menos, un penal a favor del equipo azulcrema. Esto ha generado todo tipo de comentarios sobre supuestas “ayudas arbitrales“. Con algunos acusando al Gato Ortiz de arbitraje y de ser el aliado número uno del América, especialmente en las fases finales, cuando más se juega.

¿En serio el Gato Ortiz ayuda al América?

Ahora bien, si nos detenemos a analizar las jugadas, la mayoría de los expertos en arbitraje coinciden en que, en todos estos penales, la decisión fue correcta por parte de Gato Ortiz y no es arbitraje. El detalle está en cómo se perciben las jugadas cuando son los de las Águilas los beneficiados. Un claro ejemplo fue la jugada contra Atlas el domingo pasado, donde la barrida fue cuestionada, pero los árbitros la vieron dentro de la normativa. En esos casos, se analiza más de cerca la caída, como ocurrió con la mano estirada de un jugador.

Otro factor clave es la presión que enfrenta un árbitro en estos partidos. En el duelo contra Atlas, por ejemplo, se dio una falta sobre Raúl Zúñiga. Aunque a simple vista, parecía clara, el Gato Ortiz, sintiendo el peso del momento, no la pitó. Esto generó incomodidad entre los jugadores, quienes pensaron que no se marcarían faltas en su contra. Lo que llevó a un par de errores de interpretación en el campo.

El silbante, bajo la presión de dirigir un partido tan importante para el América, puede sentir que no debe marcar ciertas jugadas y, cuando lo hace, la reacción suele ser de descontento. Sobre todo si antes no sancionó alguna falta evidente.

La jugada del cuarto gol de Víctor Dávila genera aún más dudas, pero es claro que no se trató de una ayuda intencionada, sino de una interpretación muy específica del árbitro. El cual, después de no marcar una falta anterior, sintió la obligación de sancionar el siguiente penal. Al final, no se trata de colores ni de un favor al América. Si no de la presión y la interpretación que lleva a decisiones controversiales.