El TAS resolvió que el ascenso y descenso regresarán en la temporada 2026-2027. La FMF detallará las reglas para ejecutarlo.
Después de la decisión del TAS, que aprobó el regreso del sistema de ascenso y descenso para la temporada 2026-2027. La FMF aclaró que será la Asamblea General quien, en su momento, definirá las reglas para implementar este acuerdo.
“La Asamblea General, conforme a sus atribuciones, en su momento, determinará las reglas para la ejecución del acuerdo tomado en 2020”, destacó la FMF en un comunicado oficial.
Hasta ahora, la FMF había establecido que al menos cuatro equipos de la Liga Expansión debían estar certificados para que se pudiera otorgar el ascenso. Pero, hasta el momento, solo el Atlante ha cumplido con este requisito.
En su comunicado, la Federación señaló que la decisión del TAS con el ascenso fue un golpe contundente para los llamados “Grupo de los seis”. Los cuales fueron los encargados de demandar ante el Tribunal la reinstauración inmediata del sistema de ascenso y descenso en la Liga MX.
No obstante, el TAS decidió que la temporada 2025-2026 sería la última sin el regreso de este sistema. Además, la Federación comunicó que el TAS ha dispuesto que los costos del arbitraje, que superan los 279 mil pesos, deberán ser asumidos por los clubes: Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, Club Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UDG.
“La cantidad de CHF 12,000 (279 mil 120.24 pesos) deberá ser abonada en partes iguales a la Federación Mexicana de Futbol”, detallaron las autoridades.
