14 de septiembre de 2025
Enrique Lizano: el rayado olvidado que pide regresar a su tierra natal

Cultura y Entretenimiento, Deportes

Enrique Lizano: el rayado olvidado que pide regresar a su tierra natal

14
Sep
2025

Por: Agencia de Noticias MT+T

El legado de Lizano, pionero de Rayados, se desvanece en una tumba sin lápida.


En medio del Panteón del Carmen, rodeado de tumbas de regiomontanos ilustres, un pedazo de tierra cubierto por hierba crecida pasa desapercibido. Nadie parece notar que ahí descansan los restos de Enrique Lizano, uno de los primeros extranjeros del Club de Fútbol Monterrey, hoy Rayados. Lizano es tristemente célebre por ser uno de los dos jugadores que perdió la vida en la tragedia ocurrida en San Juan de los Lagos, Jalisco, hace 80 años.

Lo más sorprendente es que, hace casi dos años, su nieto, Diego Víquez Lizano, logró conocer la ubicación de su última morada. Algo que había permanecido en el misterio para la familia durante ocho décadas. Después de su muerte, el 12 de diciembre de 1945, el tema fue un tabú doloroso para su esposa Felicia y sus seis hijos, que entonces tenían entre 3 meses y 11 años.

“Yo empecé a investigar por internet, llegué al Hospital del Sagrado Corazón, donde llegó tras el accidente, pero no pude averiguar si murió en Guadalajara o qué pasó con él”, comentó Víquez Lizano vía Zoom desde Heredia, Costa Rica.

La revelación llegó cuando, viendo un programa deportivo, Diego vio una mención de su abuelo y su ubicación en una nota que hablaba de ticos en el extranjero. Contactó al Panteón del Carmen, donde le confirmaron que los restos de su abuelo, Enrique Lizano de Rayados, seguían ahí. En una tumba registrada el 13 de diciembre de 1945 a nombre del Club de Fútbol Monterrey.

“Me impresionó muchísimo, me emocioné porque finalmente obtuvimos una respuesta después de años de incertidumbre”, relató emocionado.

Aunque hay notas periodísticas que mencionan que Lizano fue sepultado en Monterrey, su tumba pasó desapercibida por décadas. Al punto que ni siquiera tiene una lápida. En la misma tragedia, otro jugador, Guillermo Cuadros Vidal, falleció en diciembre por las heridas del incendio. Mientras Lizano, quien se había recuperado en Monterrey, sucumbió a un derrame biliar mientras convalecía en el Hospital Civil.

“Sería maravilloso que el club, como parte del 80 aniversario, pudiera conmemorar esto, repatriarlo. Sería algo bonito y conmovedor”, agregó su nieto.

Enrique Lizano, un devoto de la Virgen de Guadalupe, murió lejos de su hogar, y durante casi 80 años su memoria se desvaneció en tierras extranjeras. Hoy, su familia pide apoyo desde su tierra natal, Costa Rica, para que este pionero de Rayados regrese a casa y sea finalmente recordado como merece.

¿Quién fue Enrique Lizano?

Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1913

Lugar de nacimiento: Heredia, Costa Rica

Posición: Defensa

Equipos: Herediano, León, Monterrey (también jugó en Colombia y Cuba)

Palmarés: Campeón del Campeonato Centroamericano y del Caribe 1941, Subcampeón Juegos Centroamericanos 1938 (Selección), Campeón Liga de Costa Rica en 1935 y 1937.