Robinson Canó lidera a los Diablos Rojos hacia el bicampeonato de la LMB.
Robinson Canó, el pelotero dominicano, llegó al México con la misión de ser el líder que los Diablos Rojos tanto necesitaban. El club capitalino sorprendió a todos con la noticia de su contratación el 1 de marzo de 2024. Canó se sumaba a una de las apuestas más grandes en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
La última vez que los Diablos Rojos se coronaron campeones fue en 2014, contra los Pericos de Puebla. Luego de casi una década sin títulos, el equipo decidió fichar a Canó y al manager Lorenzo Bundy para el 2024, en busca de recuperar su gloria.
Canó, quien en Grandes Ligas logró el campeonato de la Serie Mundial de 2009 con los Yankees. Además de ser 5 veces ganador del Bate de Plata y 2 veces Guante de Oro, llegó por primera vez a la LMB. Rápidamente, se ganó el respeto de todos, convirtiéndose en el líder que se esperaba.
En su primera temporada con los Diablos, Canó no solo fue el líder ofensivo, sino que también se coronó campeón de bateo con un impresionante .431 de promedio. Con ese rendimiento, los Diablos lograron su campeonato número 17 en la LMB.
Para el 2025, el veterano segunda base —que para esta temporada jugó como bateador designado— volvió a ser clave en el equipo. Terminó como el sexto mejor bateador en la fase regular con un promedio de .372.
En los playoffs —incluyendo la Serie del Rey— Canó conectó 27 hits, impulsó 20 carreras, anotó 12 veces y recibió 10 bases por bolas en 18 juegos. Con un promedio de .365, logró levantar su segundo campeonato con los Diablos Rojos.
“Qué te digo, darle gracias a Dios por permitirme venir aquí, ya que vine a los 41 años. Venir aquí y poder ayudar al equipo, no solamente en el terreno o con ideas, sino también ser un líder, el cual siempre he tenido las puertas abiertas para cualquier consejo, cualquier pregunta, y gracias a los muchachos por confiar en mí y brindarme ese respeto”, comentó Canó tras la victoria.
El 13 de septiembre, el dominicano alcanzó otro hito impresionante al unirse al selecto grupo de los 4,000 imparables. Canó se convirtió en el pelotero número 22 en la historia del béisbol mundial en alcanzar esa cifra.
“Me siento de verdad muy bendecido, poder lograr el (hit) 4,000. Uno cuando niño ve eso bastante lejos, uno piensa en eso, ser parte de ese grupo elite, y qué puedo decir, bendecido de poder ganar otra vez”, expresó.
Sobre su futuro, Canó mencionó:
“Voy a disfrutar primero el 2025, a disfrutar que ganamos y veremos más adelante”.
Para el pelotero, su primer hit en Grandes Ligas —el 5 de mayo de 2005— sigue siendo el más significativo.
“Ese primer hit es el que te abre las puertas, el que te da la confianza para seguir adelante”, afirmó.
Hoy, Robinson Canó suma otro título a su carrera, este con los Diablos Rojos.
“Gracias afición por estar ahí todo el tiempo detrás de nosotros, a la familia Harp que siempre nos ha apoyado y ha hecho que las cosas se nos hagan más fáciles y solo nos concentremos en la pelota”, concluyó.