26 de octubre de 2025
¡Llegaron los playoffs! Un tema a seguir en cada partido de hoy

Cultura y Entretenimiento, Deportes

¡Llegaron los playoffs! Un tema a seguir en cada partido de hoy

30
Sep
2025

Por: Agencia de Noticias MT+T

Por fin, tenemos béisbol de postemporada. (Han pasado 335 días, exactamente 11 meses, desde el último juego de postemporada de MLB. ¡Demasiados días!) En aproximadamente un mes, sabremos quién será el campeón de la Serie Mundial del 2025, pero antes tenemos muchos partidos por delante. Y esos encuentros comienzan hoy.

No podríamos empezar de mejor manera: Cuatro juegos hoy, cuatro más el miércoles… y quién sabe, quizás hasta cuatro más el jueves.

Tigres vs. Guardianes en Cleveland

Abridores: Tarik Skubal (DET) vs. Gavin Williams (CLE)

¿Puede Skubal ganar este partido él solo?

Los Tigres han sufrido meses terribles, pasando de lucir como el mejor equipo de Grandes Ligas en la primera mitad a desperdiciar una ventaja de 14.0 juegos en la división (y de 15.5 sobre Cleveland). Peor todavía, ahora los Guardianes son justamente su rival en la Serie del Comodín… y con Detroit de visitante.

Es justo decir que los Felinos no ha lucido como un equipo para temer en octubre desde hace tiempo, con una excepción notable: Cuando lanza Skubal. El probable ganador repetido del Premio Cy Young de la Liga Americana incluso ha tenido un 2025 mejor que el año pasado — las métricas avanzadas lo confirman — y es el mayor motivo para creer en las posibilidades de los Tigres.

El mánager A.J. Hinch parece estar obligado a recurrir otra vez a la estrategia de “Skubal y caos en el pitcheo”, más difícil en días en que no lanza su as, ya que el bullpen lleva tiempo siendo un problema. Pero hoy lanza Skubal. Eso convierte automáticamente a los Tigres, al menos por hoy, en uno de los mejores equipos de la Gran Carpa. Deben de ganar todos los juegos que él abra — empezando con éste.

Padres vs. Cachorros en Chicago

Abridores: Nick Pivetta (SD) vs. Matthew Boyd (CHC)

¡Tenemos juegos de postemporada en el Wrigley Field otra vez!

El último duelo de playoffs en el histórico estadio fue en el 2020, y si hay un estadio que no se siente igual sin fanáticos, es el Wrigley. Entonces, el último verdadero partido de postemporada en la casa de los Cachorros fue el 2 de octubre del 2018, un maratón de 13 innings en el Juego del Comodín que fue hace tanto tiempo que:

• Todavía existía el formato del Juego del Comodín.

• En la alineación de los Cachorros estaban Ben Zobrist, Kyle Schwarber, Kris Bryant, Anthony Rizzo y el puertorriqueño Javier Báez (como cuarto bate).

• El rival fueron los Rockies de Colorado.

Por fin, tenemos béisbol de postemporada. (Han pasado 335 días, exactamente 11 meses, desde el último juego de postemporada de MLB. ¡Demasiados días!) En aproximadamente un mes, sabremos quién será el campeón de la Serie Mundial del 2025, pero antes tenemos muchos partidos por delante. Y esos encuentros comienzan hoy.

No podríamos empezar de mejor manera: Cuatro juegos hoy, cuatro más el miércoles… y quién sabe, quizás hasta cuatro más el jueves.

Tigres vs. Guardianes en Cleveland

Abridores: Tarik Skubal (DET) vs. Gavin Williams (CLE)

¿Puede Skubal ganar este partido él solo?

Los Tigres han sufrido meses terribles, pasando de lucir como el mejor equipo de Grandes Ligas en la primera mitad a desperdiciar una ventaja de 14.0 juegos en la división (y de 15.5 sobre Cleveland). Peor todavía, ahora los Guardianes son justamente su rival en la Serie del Comodín… y con Detroit de visitante.

Es justo decir que los Felinos no ha lucido como un equipo para temer en octubre desde hace tiempo, con una excepción notable: Cuando lanza Skubal. El probable ganador repetido del Premio Cy Young de la Liga Americana incluso ha tenido un 2025 mejor que el año pasado — las métricas avanzadas lo confirman — y es el mayor motivo para creer en las posibilidades de los Tigres.

El mánager A.J. Hinch parece estar obligado a recurrir otra vez a la estrategia de “Skubal y caos en el pitcheo”, más difícil en días en que no lanza su as, ya que el bullpen lleva tiempo siendo un problema. Pero hoy lanza Skubal. Eso convierte automáticamente a los Tigres, al menos por hoy, en uno de los mejores equipos de la Gran Carpa. Deben de ganar todos los juegos que él abra — empezando con éste.

Padres vs. Cachorros en Chicago

Abridores: Nick Pivetta (SD) vs. Matthew Boyd (CHC)

¡Tenemos juegos de postemporada en el Wrigley Field otra vez!

El último duelo de playoffs en el histórico estadio fue en el 2020, y si hay un estadio que no se siente igual sin fanáticos, es el Wrigley. Entonces, el último verdadero partido de postemporada en la casa de los Cachorros fue el 2 de octubre del 2018, un maratón de 13 innings en el Juego del Comodín que fue hace tanto tiempo que:

• Todavía existía el formato del Juego del Comodín.

• En la alineación de los Cachorros estaban Ben Zobrist, Kyle Schwarber, Kris Bryant, Anthony Rizzo y el puertorriqueño Javier Báez (como cuarto bate).

• El rival fueron los Rockies de Colorado.

Entonces, sí, ha pasado bastante tiempo. Tanto, que los Cachorros son una versión completamente distinta, tras haber desmantelado la mayor parte de aquel equipo que ganó la Serie Mundial en el 2016.

Los Cachorros tienen muchas interrogantes rumbo a la postemporada — la salud de Kyle Tucker, sobre todo — pero ver a estos dos equipos jugar bajo el sol en el Wrigley será glorioso, casi por principio. Ojalá usaran los mismos uniformes que llevaron en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 1984.

Medias Rojas vs. Yankees en Nueva York

Abridores: Garrett Crochet (BOS) vs. Max Fried (NYY)

¿Será Crochet suficiente ventaja por sí solo?

Aunque esta rivalidad siempre ha sido apasionante, ahora ambos equipos están en momentos distintos. Los Medias Rojas son jóvenes y están en ascenso — aunque varios de sus talentos que han surgido este año están lesionados — y parecen tener sus mejores años por delante. Los Yankees son un equipo veterano, con la presión de 15 temporadas consecutivas sin ganar la Serie Mundial (y con el fracaso en el Clásico de Otoño pasado) pesando cada jornada, en cada pitcheo, en cada turno. (Hay que recordar que Boston ha ganado dos títulos desde el último de Nueva York en 2009).

Para Boston, volver a los playoffs significa mucho, pues no clasificaban desde el 2021. Pero, en un sentido inmediato, quizá signifique más para los Yankees. Y por eso resulta aterrador enfrentar a Crochet en el Juego 1. El zurdo ha sido el segundo mejor lanzador de la Liga Americana este año y ha brillado particularmente ante Nueva York, con los Yankees perdiendo en sus cuatro aperturas.

Además, Crochet ha dominado a Judge, ponchándolo en 11 de sus 15 duelos directos. (Claro, Judge también le conectó dos jonrones, incluido uno memorable para empatar en la novena entrada el 13 de junio). Los Yankees lucen como el equipo más completo en esta serie. Pero es una serie muy corta, y uno de esos juegos lo abrirá Garrett Crochet.

Rojos vs. Dodgers en Los Ángeles

Abridores: Hunter Greene (CIN) vs. Blake Snell (LAD)

¿Tienen los Rojos posibilidades auténticas?

Por muchos motivos, esta serie parece un desequilibrio. Los Rojos no ganan una serie de postemporada en 30 años. (Aunque cabe mencionar que aquella de 1995 fue contra Los Ángeles). Los Dodgers son los campeones defensores. Cincinnati entró en parte gracias al colapso de los Mets en el cierre de temporada. Mientras tanto, los Dodgers llevan afinando su roster de octubre prácticamente desde el Día Inaugural. Los Rojos están contentos de estar aquí. Los Dodgers son… los Dodgers.

La mejor esperanza de Cincinnati es apoyarse en su mayor fortaleza: El pitcheo abridor. Greene es ideal para abrir el Juego 1. Se ha visto fantástico todo el año — sólo Yoshinobu Yamamoto tiene mejor efectividad que él en la rotación angelina — y cerró septiembre con marca de 2-0 y promedio de carreras limpias de 2.64. El problema es que quizás necesiten que lance las nueve entradas, lo cual, ante los Dodgers, será muy difícil. Los Rojos necesitan que absolutamente todo les salga bien para ganar esta serie. Y todo comienza con Greene… quizá sea su mejor — o incluso su única — esperanza.