18 de octubre de 2025
De las Lunas, la de Octubre Es la Más Hermosa: NASA Explica Esplendor de Primera Superluna 2025

Cultura y Entretenimiento, Internacional

De las Lunas, la de Octubre Es la Más Hermosa: NASA Explica Esplendor de Primera Superluna 2025

02
Oct
2025

Por: Agencia de Noticias MT+T

Conoce aquí la explicación científica por la que se dice que la Luna de octubre es la más hermosa.


«De las Lunas, la de octubre es más hermosa, porque en ella se refleja la quietud», así dice la famosa canción de Pedro Infante titulada Luna de octubre, pero qué tan cierta es esta teoría; veamos qué dice la NASA sobre el esplendor del satélite natural de la Tierra, en el mes 10 del año, que tendrá la primera Superluna de 2025.

¿Por qué la Luna de octubre es la más hermosa?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) explica que la trayectoria de la Luna, alrededor de la Tierra, no es circular, sino elíptica, razón por la que el satélite natural de nuestro planeta a veces está más cerca y otras, más lejos.

En cuanto a la superluna de octubre, la NASA detalla que ocurre cuando la Luna se ubica en el punto más cercano al planeta Tierra, es decir, en perigeo.

  • Se llama perigeo cuando la Luna pasa más cerca de la Tierra, a una distancia de 363,300 kilómetros
  • Y cuando está más lejos, se llama apogeo, a 405,500 kilómetros de distancia

Superluna de octubre, la primera de 2025

En octubre de 2025, la Luna llena estará en perigeo, por lo que se puede ver hasta un 14% más grande y 30% más brillante, según la NASA.

Esta es la razón por la que se dice que la Luna de octubre es la más hermosa, pues desde la Tierra la vemos más cercagrande y luminosa.

Además, en octubre de 2025 tenemos la oportunidad de observar la primera superluna del año, de una serie consecutiva de tres, y esto ocurrirá desde el martes 6 de octubre y durante la madrugada del miércoles 7.

¿Cuándo son las otras superlunas de 2025?

De acuerdo con la NASA, habrá otras dos superlunas más y se podrán apreciar en México en las siguientes fechas:

  • 5 de noviembre de 2025
  • 4 de diciembre de 2025

Luna de cazador

Por lo general, la Luna más cercana al equinoccio de otoño -fenómeno que en México se registró el 22 de septiembre de 2025- recibe el nombre de cazador o de cosecha.

La Luna llena de cosecha se relaciona con las actividades de los agricultores para cosechar sus siembras, antes que que llegue el invierno.

Y también recibe el nombre de Luna de cazador, por la luminosidad que irradia en octubre, que ilumina los campos para quienes buscan animales, antes del invierno.

Noche Internacional de la Observación de la Luna

Tan importante es la Luna de otoño, que se creo la Noche Internacional de la Observación de la Luna, evento al que convocó la NASA para el sábado 4 de octubre de 2025.

La Noche Internacional de Observación de la Luna se celebra año con año entre septiembre u octubre, cuando la Luna está en cuarto creciente, periodo ideal para su observación.

En México, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) convocó a observar la Luna gratis, en Puebla.

Luna de octubre, motivo de inspiración

La Luna del mes de octubre es famosa por ser la más hermosa del año y ha servido de inspiración para la creación de canciones, libros y poemas, entre otras obras.

Algunas canciones famosas sobre la Luna de octubre son precisamente Luna de octubre, escrita por José Antonio Michel, pieza que fue popularizada en la voz de Pedro Infante.

Luna, escrita por Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, y que interpreta de forma magistral la cantante Ana Gabriel. ¿Qué otras obras conoces inspiradas en la Luna?