América resurge y busca cerrar el Apertura 2025 con una marca legendaria.
Como una montaña rusa ha sido el 2025 para el América. Un año lleno de giros, caídas y nuevos impulsos. Las Águilas comenzaron el año como tricampeonas de la Liga MX, aunque los meses siguientes pintaron más oscuros. Acumularon tropiezos que hicieron dudar a su afición. Pero, hoy, vuelven a estar en la mira de la historia, porque el América busca un récord de temporada regular.
Después de conquistar tres ligas, un Campeón de Campeones, una Supercopa MX y una Campeones Cup, los de Coapa vieron escapar la Final del Clausura 2025 y otro Campeón de Campeones, ambos ante Toluca. También quedaron fuera en Cuartos de la Leagues Cup y perdieron el boleto al Mundial de Clubes, ese que llegó de “rebote” por la descalificación de León.
La afición no perdonó. Pesaron las salidas de Richard Sánchez y Diego Valdés. Además de los fichajes criticados para el Apertura 2025. Aun así, Isaías Violante, Ralph Orquin, Alexis Gutiérrez, Raúl Zúñiga y Allan Saint-Maximin llegaron para darle un nuevo aire al plantel. Este último acaparó reflectores, aunque la “Pantera” fue quien se coronó campeón de goleo el torneo pasado.

Como si eso no bastara, las lesiones no han dado tregua. Henry Martín apenas suma 111 minutos. Álvaro Fidalgo sigue sin recuperar su mejor nivel tras el Clásico Nacional. Además, Dagoberto Espinoza sufrió rotura de ligamento cruzado cuando se había ganado la titularidad ante Monterrey. Jonathan Dos Santos, Igor Lichnovsky y Sebastián Cáceres también han lidiado con molestias físicas. El francés y la “Pantera” salieron lesionados del duelo ante Santos en la Fecha 12.
El panorama se veía incierto, después del Clásico perdido 2-1. Pero el grupo no se derrumbó. Liderados por Alejandro Zendejas, el América levantó vuelo y ahora acecha un cierre histórico. El América podría firmar su mejor fase regular en torneos cortos con un récord de temporada.
Sueñan las Águilas con 27 puntos en 12 partidos con alcanzar o incluso superar los 40 que lograron en el Apertura 2023. Cuando levantaron su título 14. El récord absoluto sigue siendo de 43, conseguido en el Apertura 2002, aunque con 19 jornadas. El siguiente reto será Cruz Azul, rival complicado que viene con tres partidos sin ganar. La Máquina, pese a su bajón, siempre convierte el Clásico Joven en una batalla aparte.
Después, América enfrentará a Puebla, Mazatlán y León equipos con posiciones más bajas, dos de ellos en casa. Finalmente, cerrará ante Toluca, actual líder con 28 puntos, en lo que promete ser un cierre épico: el duelo por el liderato y por la marca histórica. Con 26 goles a favor y solo 11 en contra, América presume la segunda mejor ofensiva y defensiva del torneo. Un equilibrio que explica por qué pese a todo vuelve a volar alto.
