El histórico entrenador argentino logró la Copa Libertadores 2007 y varios títulos con el club xeneize.
Miguel Ángel Russo, uno de los entrenadores más reconocidos del fútbol argentino y sudamericano, falleció este miércoles a los 69 años. Dicha noticia fue confirmada por su familia a la agencia EFE.
El técnico, que dirigía a Boca Juniors, enfrentaba desde 2017 un cáncer de próstata, al que más tarde se sumó uno de vejiga. Desde finales de septiembre se encontraba con licencia médica y bajo cuidados especiales en su domicilio.
Russo fue diagnosticado durante el año 2017, cuando estaba al frente del Millonarios de Colombia. A pesar del diagnóstico, decidió seguir dirigiendo y ese mismo año logró el título ante Independiente Santa Fe, triunfo que repitió en febrero del año siguiente en la Superliga.
Fallece Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
Durante el último mes, su salud se complicó y terminó hospitalizado en tres ocasiones, una de ellas debido a una infección urinaria. Su última aparición en el banquillo fue el 21 de septiembre, en el empate 2-2 entre Boca Juniors y Central Córdoba. Ese día permaneció todo el encuentro sentado.
En los dos partidos más recientes, su ayudante Claudio Úbeda tomó el mando del equipo y le dedicó el triunfo 5-0 frente a Newell’s, gesto que también repitió el capitán Leandro Paredes.
“Miguelo”, como lo llamaban con cariño, tuvo tres etapas al frente del club xeneize. En la primera, conquistó la Copa Libertadores 2007 ante Gremio y perdió la final del Mundial de Clubes contra el Milán. Asimismo, en su segundo ciclo, entre 2020 y 2021, consiguió una Superliga, una Copa de la Liga Profesional y llevó al equipo a semifinales de la Libertadores ante Santos.

Fallece Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors