17 de octubre de 2025
Trump Plantea Reuniones por Separado, para Tratar Fin a la Guerra en Ucrania

Internacional, Seguridad, Última Hora

Trump Plantea Reuniones por Separado, para Tratar Fin a la Guerra en Ucrania

17
Oct
2025

Por: Agencia de Noticias MT+T

Esta es la tercera vez que Zelenski visita la Casa Blanca este 2025, en el que las relaciones con Trump han experimentado importantes giros.


Este viernes, 17 de octubre de 2025, el presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, se reúne con su homólogo de UcraniaVolodímir Zelenski, en la Casa Blanca. El tema principal se centra en el conflicto con Rusia, que empezó en febrero de 2022.

El mandatario estadounidense aseguró que las cosas se están dando bien y que se le va a «poner fin» a la guerra sin tener que enviar a Kiev los misiles Tomahawks que los ucranianos piden.

Con suerte, no los necesitarán. Con suerte, podremos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawks.

Dijo que tiene la obligación de asegurarse de que «un país esté abastecido de armas porque nunca se sabe qué puede pasar». Sobre su encuentro ayer con su homólogo Vladimír Putin, indicó que es muy posible que sea una reunión doble, pero que mantendrán a Zelenski en contacto.

Por su parte, Zelenski aseguró que es un gran momento para acabar con la guerra y adelantó que se ha reunido con grandes compañías energéticas estadounidenses, que «están listas para ayudar tras todos los ataques a nuestra infraestructura». También propuso intercambiar los Tomahawks estadounidenses por drones ucranianos.

Es un gran momento para acabar con la guerra de Rusia contra Ucrania, confío en que con la ayuda de usted podamos poner fin a esta guerra y podemos ver que ellos no han tenido éxito en el campo de batalla.

Cabe recordar que apenas ayer, 16 de octubre, el mandatario estadounidense y Putin mantuvieron una larga conversación telefónica para discutir el conflicto, en el que acordaron una «reunión de alto nivel» para la próxima semana, que estará dirigida por el secretario de Estado de EUA,  Marco Rubio, aunque el lugar de la reunión está por definirse. Tambien acordaron  una reunión en Budapest, Hungría, para ver si «podemos poner fin a esta infame guerra entre Rusia y Ucrania», pero no se dieron más detalles al respecto.

Trump sugirió esta semana la posibilidad de entregar a Ucrania misiles Tomahawk, lo que se ha interpretado como un nuevo giro en la estrategia de la Casa Blanca.

Previamente, el Kremlin advirtió que el suministro de Tomahawks a Kiev supondría un «nuevo nivel de escalada».

Encuentros y conversaciones entre Trump y Zelenski

Esta es la cuarta reunión entre ambos mandatarios, pero la tercera vez que Zelenski visita la Casa Blanca este 2025, en el que las relaciones entre ambos han experimentado importantes giros. Cabe recordar que en febrero pasado, Zelenski protagonizó un desencuentro histórico con Trump, en la Casa Blanca.

Donald Trump inició el año -y su segundo mandato- acusando al presidente ucraniano de haber iniciado el conflicto o de estar «jugando con la Tercera Guerra Mundial», el estadounidense ha ido virando y mostrando a lo largo de los meses su frustración para con Vladímir Putin por los nulos progresos para lograr un alto el fuego.

Uno de los últimos giros que ha dado Donald Trump, fue en los márgenes de la Asamblea General de la ONU celebrada en Nueva York a finales de septiembre, cuando alentó a Ucrania a luchar hasta recuperar los territorios ocupados por Rusia.

Aquel cambio de postura coincidió con la última vez que Trump y Zelenski se vieron a cara a cara, en un año en el que han compartido llamadas telefónicas, breves encuentros directos o indirectos y dos reuniones presenciales en la Casa Blanca desde febrero.

  • 12 febrero de 2025: Primer contacto telefónico entre Donald Trump y Volodímir Zelenski tras la vuelta de Trump a la Casa Blanca. En la llamada se aborda un hipotético alto el fuego negociado, aunque no se fija la participación de Kiev. Tras la conversación, Zelenski asegura que no aceptará negociaciones bilaterales de sus socios con Rusia sin la presencia de Ucrania, y días después, el 19 de febrero, Trump califica a Zelenski de dictador por no convocar elecciones. También culpa a Kiev de iniciar el conflicto con Rusia.
  • 28 febrero: Trump y Zelenski protagonizan un insólito desencuentro en el Despacho Oval ante la presencia de periodistas. No se firma, como estaba previsto, el acuerdo sobre explotación conjunta de minerales raros y Zelenski abandona la Casa Balanca antes incluso del almuerzo agendado, después de que el presidente estadounidense le acusara de estar «jugando con la Tercera Guerra Mundial» y de no estar preparado para la paz.  Además, un periodista conservador (Brian Glenn) criticó a Zelenski por no vestir con traje en el Despacho Oval.
  • 19 marzo: Trump asegura, tras hablar con Zelenski durante una hora, que el proceso de paz en Ucrania va «por el buen camino».
  • 26 abril: Breve encuentro entre Trump y Zelenski en la Basílica de San Pedro durante los funerales del papa Francisco, en el que acordaron continuar con las negociaciones. Zelenski habló -en la red social X- de una «buena reunión» que «podría volverse histórica si se logran resultados conjuntos» al tiempo que pide «un alto el fuego completo e incondicional» y «una paz fiable y duradera que impida el estallido de otra guerra».
  • 19 mayo: Trump concluye sin un acuerdo las llamadas telefónicas mantenidas con Putin y Zelenski, pero dice haber conseguido su promesa de iniciar «de inmediato» negociaciones para una tregua y el fin de la guerra.
  • 25 junio: Trump y Zelenski se reúnen en La Haya con motivo de la cumbre anual de la OTAN en la que se abordan, entre otras cuestiones, el estado de las negociaciones sobre un final pactado de la guerra rusa-ucraniana y la posibilidad de que Kiev pueda comprar un nuevo paquete de armamento a empresas de Estados Unidos. Zelenski califica de «larga y sustancial» la reunión» y dice que han cubierto «todas las cuestiones realmente significativas».
  • 13 agosto: Zelenski y los líderes europeos celebran reuniones virtuales con Donald Trump a iniciativa del canciller alemán, Friedrich Merz, quien recibió al presidente ucraniano en Berlín el mismo día 13 en una visita sorpresa a la capital germana.
  • 16 agosto: Zelenski y Trump mantienen un encuentro por videollamada después de que el presidente estadounidense se reuniera con Putin el día anterior en las proximidades de Anchorage, capital de Alaska. Zelenski vuelve a definir la conversación como «larga y sustancial», pero Trump asegura que el fin de la guerra depende de él. También dice estar abierto a ofrecer respaldo a Kiev junto a los aliados europeos, aunque fuera del marco de la OTAN de la que Ucrania no es miembro.
  • 18 agosto:  Zelenski vuelve a la Casa Blanca, esta vez con camisa y chaqueta negras y no con su habitual vestimenta de corte militar, y acompañado de los líderes europeos, aunque el ucraniano fue recibido por Trump en el Ala Oeste de la residencia presidencial y el resto de mandatarios de Europa entraron por el Pórtico Sur.