22 de octubre de 2025
Arrasan en la Paralimpiada al puro estilo Jalisco

Cultura y Entretenimiento, Deportes

Arrasan en la Paralimpiada al puro estilo Jalisco

22
Oct
2025

Por: Agencia de Noticias MT+T

Jalisco rompió récord histórico y mostró que el deporte también sana el alma.


Jalisco volvió a brillar en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 y por vigésima vez se coronó campeón Alcanzando una cifra impresionante. 282 medallas de oro, 131 de plata y 80 de bronce, sumando un total de 493 preseas.

Uno de esos nombres que dejó huella fue Alexander González, paranadador de 21 años. El cual se llevó siete medallas: cinco de oro, una de plata y una de bronce. Participó en pruebas de 400, 100 y 50 libres, además de relevo y pecho. Alexander tiene parálisis cerebral que afecta la coordinación de su lado izquierdo. Pero, el agua se convirtió en su aliada, no solo como terapia física, sino como una nueva forma de vivir y lo demostró en la Paralimpiada Nacional Conade 2025.

“Se genera una amistad genuina, una convivencia sana entre todos los compañeros, incluso de otros estados. Yo disfruto mucho competencias como la Paralimpiada Nacional”.

Así contó el joven, que desde los 12 años ha competido en distintos escenarios. Como los Parapanamericanos juveniles y las Series Mundiales. Su próximo reto, los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

“Me emociona mucho, pero también da un poquito de nervios, porque hay más gente viéndote y la competencia es intensa. Pero pienso que he trabajado para esto y trato de disfrutarlo al máximo, además de generar amistades”,

Así lo añadió, con esa sonrisa que solo da quien sabe lo que ha costado llegar. Otra historia de la Paralimpiada Nacional 2025, que tocó fibras, fue la de Gloria Cruz, de 22 años. La cual encontró en el deporte la manera de reconstruirse. A los 10 años, una balacera cambió su vida para siempre. Cuatro impactos de bala le dañaron la médula espinal.

“Es muy difícil pasar de ser una persona convencional a adquirir una discapacidad. Ninguna persona está preparada para afrontar eso, ni física ni mentalmente, para que te digan que no vas a volver a caminar. Lo primero que piensas es: ‘ya no voy a poder hacer nada, ya no soy capaz’. En deporte pensaba en futbol, y sin poder caminar, ¿cómo? No sabía de otros deportes, pero eso me ayudó a no dejarme caer”.

Paralimpiada Nacional 2025

A los 18 años, el Code Jalisco la invitó a probar suerte en el tenis de mesa, y terminó ganando bronce en su primera Olimpiada Nacional. Hoy, es campeona nacional en powerlifting, título que ha defendido por tres años consecutivos. También está el caso de Irving Gutiérrez. El cual perdió una pierna a los 14 años después de un accidente en motocicleta. En el gimnasio y el powerlifting encontró un nuevo propósito.

“Yo ya hacía gimnasio y por eso me gustó el powerlifting”, relató con naturalidad. A los 16 años levantó 145 kilos en Aguascalientes y se convirtió en campeón nacional. Me gustaría ir a torneos internacionales y ser medallista como Jesús Castillo. Eso me motiva”.

Estas historias son la esencia de lo que representa Jalisco, determinación, disciplina y corazón. Se mostró profundamente orgullosa del crecimiento emocional de sus atletas. Así lo detallo la directora de deporte adaptado del Code Jalisco, Gloria Sánchez. Más allá de las medallas, la Paralimpiada Nacional 2025 dejó un mensaje claro: el deporte no solo transforma cuerpos, también transforma vidas.

“Es padrísimo para nosotros ver cómo llegan al deporte; de repente la gente se pone muy emocionada. La mayoría regularmente trae muchas inseguridades, desde temas de aceptación de una discapacidad, de una nueva vida, de una vida distinta. Siempre llegan muy temerosos, tranquilos, introvertidos, pero luego los vamos viendo cómo se transforman. El deporte los hace más extrovertidos, más seguros de sí mismos, más combativos, echados para adelante. Realmente, la camiseta de Jalisco representa mucho el liderazgo que tiene nuestro Estado, y ellos llegan y se imponen ante sus rivales. Es muy padre ver esa evolución y cómo, además, cada año perfeccionan sus técnicas, dominan la competencia y la especialidad deportiva. Nosotros siempre vemos su crecimiento y es un gran orgullo ver el trabajo de todo el año reflejado en el momento de la competencia”.