04 de noviembre de 2025
Fernando Valenzuela, a un paso del Salón de la Fama

Cultura y Entretenimiento, Deportes

Fernando Valenzuela, a un paso del Salón de la Fama

04
Nov
2025

Por: Agencia de Noticias MT+T

México podría celebrar su primer beisbolista inmortal en Grandes Ligas.


Fernando Valenzuela cerca del Salón de la Fama. El beisbolista mexicano Fernando Valenzuela volverá a estar en el centro de las miradas el próximo mes de diciembre.

A un año de su fallecimiento, el legendario pitcher de los Dodgers aparece entre los ocho nombres que integran la boleta del Comité de la Era Contemporánea. Si logra ser elegido, “El Toro Valenzuela” se convertiría en el primer mexicano inmortalizado en el Salón de la Fama por las Grandes Ligas.

Su llegada al equipo de los Dodgers en el año de 1981 cambió la relación entre el béisbol de Grandes Ligas y la comunidad latina. Con apenas 20 años de edad, el mexicano Valenzuela ganó el Cy Young y el Novato del Año en la misma temporada, algo que nadie más ha conseguido.

Aquella campaña, en la que lanzó 11 juegos completos y ocho blanqueadas, dio origen a un fenómeno que cruzó fronteras: “Fernandomanía” dejó huella tanto en el territorio mexicano como en Los Ángeles.

Entre la década de 1981 y 1990, el mexicano Fernando Valenzuela se consolidó como pieza clave en la rotación del equipo originario de Los Ángeles. El beisbolista contó con una efectividad de 3.34, un promedio superior a 230 entradas por temporada y seis llamados al Juego de Estrellas.

Su carrera deportiva en el deporte estrella incluye 17 temporadas, 173 victorias, 2 074 ponches y dos títulos de Serie Mundial.

Fernando Valenzuela busca inmortalidad histórica en el Salón de la Fama

La votación para nuevo ingreso al Salón de la Fama del béisbol se realizará el próximo día 7 de diciembre del 2025 durante las reuniones invernales en los estados americanos de Orlando, Florida, y necesitará el respaldo del 75 % del panel. Al menos 12 de 16 votos para lograr su ingreso entre los mejores de la liga de Estados Unidos.

Barry Bonds y otros candidatos

Por su parte, Barry Bonds también vuelve a escena. El exjardinero de Giants y Pirates es el líder histórico en jonrones con 762 y dueño del récord de una temporada con 73. Sin embargo, su candidatura al Salón de la Fama sigue marcada por los señalamientos de dopaje que frenaron su ingreso cuando estuvo en manos de la Asociación de Escritores de Béisbol. En el año de 2022, su último año en esa boleta, no alcanzó el 75 % de las votaciones necesarias para entrar.

De igual manera, Roger Clemens enfrenta un panorama similar. “The Rocket” ganó siete premios Cy Young, consiguió 354 victorias y más de 4 600 ponches, pero también ha sido vinculado con la era de los esteroides.

Junto a ellos figuran estrellas en el deporte como Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy y Gary Sheffield. Cada uno representa una época y estilo distinto dentro del béisbol moderno.

Fernando Valenzuela, a un paso del Salón de la Fama

¿Cómo funciona el Comité de la Era Contemporánea?

El Salón de la Fama creó este comité en 2022, tras una reestructuración, y revisa cada tres años a jugadores retirados desde 1980. Cuyas carreras no reconocieron los escritores en su momento.

Los resultados se darán a conocer el 7 de diciembre a través de MLB Network. El Salón de la Fama exaltará a quienes resulten elegidos el 26 de julio de 2026 en Cooperstown, en Estados Unidos de América.