15.8 C
Reynosa
domingo, marzo 16, 2025

SHCP autoriza la creación de la «Aerolínea del Estado Mexicano» para impulsar la conectividad y el crecimiento nacional e internacional

PolíticaSHCP autoriza la creación de la "Aerolínea del Estado Mexicano" para impulsar la conectividad y el crecimiento nacional e internacional

CDMX.-La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado la aprobación de la constitución de una Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, denominada «Aerolínea del Estado Mexicano», con el objetivo de mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad en el mercado nacional e internacional, lo que resultará en un motor de crecimiento, desarrollo y competitividad.

Según la SHCP, la nueva aerolínea fortalecerá la captación de divisas e inversiones tanto nacionales como extranjeras, al promover, operar y prestar servicios de transporte aéreo regular, tanto nacional como internacional, de pasajeros, carga y correo, ya sea directamente o a través de asociaciones con entidades públicas o privadas.

La resolución, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que la nueva empresa operará bajo la estructura de una Sociedad Anónima de Capital Variable, de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y otras disposiciones legales aplicables. La empresa estará agrupada en el sector coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La denominación social de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria será «Aerolínea del Estado Mexicano», S. A. de C. V.

La empresa tendrá la facultad de promover, operar y prestar servicios de transporte aéreo regular, tanto nacional como internacional, de pasajeros, carga y correo, así como servicios de transporte aéreo no regular en sus diferentes modalidades, como fletamento, paquetes turísticos, traslados, charter y taxi aéreo. Además, podrá obtener concesiones, permisos, licencias y autorizaciones necesarios para llevar a cabo su actividad, de acuerdo con sus Estatutos Sociales y las disposiciones legales correspondientes.

La sede social de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria estará ubicada en el Estado de México.

En cuanto al capital social, este será variable, con una parte mínima de $1,000,000.00 (un millón de pesos) representada por 100 acciones nominativas con un valor nominal de $10,000.00 (diez mil pesos) cada una. La participación estatal inicial será de $1,000,000.00 (un millón de pesos), con $990,000.00 (novecientos noventa mil pesos) provenientes del presupuesto asignado a la Secretaría de la Defensa Nacional y $10,000.00 (diez mil pesos) del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., como accionista minoritario.

La duración, constitución, administración, liquidación y disolución de la empresa se regirán por las disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley

Te recomendamos más de nuestros contenidos

Noticias populares